El deslinde catastral es un trabajo físico elaborado por un topógrafo, el cual señala mediante marcas en un terreno (hito o mojón), los limites perimetrales de la propiedad. Se utiliza cuando existe duda de los datos mostrados en la escritura o título de propiedad.
El deslinde de terrenos se puede necesitar para: adquisición de herencia, para evitar intrusiones, para delimitar el perímetro de un terreno con el colindante,….
TIPOS DE DESLINDE CATASTRAL:
1- Deslinde Amistoso.
Se efectúa entre propietarios. Se realizan los siguientes pasos:
- Citación formal de los dueños de las fincas colindantes.
- En la reunión se designarán peritos y se redactará un documento con las fincas implicadas, reparto de gastos…
- Los peritos consultarán la documentación.
- Se efectuará un replanteo con estacas y se comprobarán los lindes, con la ayuda de un Topógrafo.
- Si los propietarios están conformes se efectúa el acta de deslinde.
- En el caso de realizar amojonamiento, –Se efectuará el acta de deslinde y amojonamiento.
- Si no hay conformidad, se procede a medir los terrenos.
2- Deslinde Judicial. Cuando los propietarios no llegan a un acuerdo y recurren a la ley.
En GARSAN disponemos de especialistas en servicios de Topografía. Entre los diferentes servicios que ofrecemos en este sector, contamos con profesionales de la Delimitación y Delindes. Disponemos de los medios y la indumentaria necesaria para llevar a cabo estos servicios con calidad y profesionales cualificados.
Solicite presupuesto sin compromiso.