PROYECTOS Y CERTIFICADOS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS EN CANTABRIA.
¿Para que necesita un Proyecto de montaje y desmontaje de andamios en Cantabria?. Para la rehabilitación edificatoria, obras de mantenimiento y conservación , tanto de fachadas como se su elementos que la componen, como de cubiertas de las edificaciones se necesita un proyecto o un certificado de la instalación de andamios.
Si el montaje de los andamios se realiza sobre vía pública, será necesario un Proyecto de montaje y desmontaje de andamios, suscrito por Técnico competente, así como una Dirección Técnica.
Si el montaje de los andamios se realiza sobre vía privada, será necesario un certificado de montaje y desmontaje de andamios, suscrito por Técnico competente, así como una Dirección Técnica.
¿De que consta un proyecto de andamios?
- DIRECCIÓN TÉCNICA.
- MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA.
- PLIEGO DE CONDICIONES.
- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.
- MEDICIONES Y PRESUPUESTO.
- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA.
- PROCESO DE MONTAJE Y DESMONTAJE.
- PLANOS.
¿Qué tipos de andamios se deben instalar?
Que dichos andamios son del tipo homologado tubular, fabricados según normativa Europea HD-1000, constituidos por tubos, vigas y plataformas de chapa metálica. Se dispondrá del suficiente número de anclajes a la fachada para lograr la estabilidad y seguridad del conjunto.
¿Qué normativa somete al cumplimiento del montaje y desmontaje de los andamios?
1.- RD 1215/1997, de 18 de Julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
2.- RD 2177/2004, de 12 de Noviembre, por el que se modifica el RD 1215/1997, de 18 de Julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
3.- Ley 3/1996, de 24 de Septiembre; sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación en Cantabria, y en lo referente al art. 9 (señalización de andamios luminosa y acústicamente).
Nunca se utilizarán los andamios como acopio de materiales.
Nunca se utilizará el montacargas como transporte de personas.
En el caso de que los andamios no dispongan de marcado CE tal y como lo indica el R.D. 2177/04, el montador dispondrá:
De una Nota de cálculo de resistencia y estabilidad, elaborada por persona con formación Universitaria habilitada para tal actividad.
De un Plan de montaje, de utilización y desmontaje, elaborado por persona con formación Universitaria habilitada para tal actividad.
Que de conformidad con el artículo 210 de la Ordenanza de Trabajo de la Construcción, una vez instalados los andamios, se delega en el encargado de la empresa ejecutora de los trabajos, la realización de los reconocimientos diarios a que hace mención dicho artículo.
Así mismo vigilará el comportamiento, el buen uso y mantenimiento de todos los elementos resistentes, piezas de unión y anclajes. Velará por las medidas de seguridad. Me avisará de cualquier incidencia destacable.
Comprobaciones previas al uso.
Los anclajes se fijarán mecánicamente o químicamente a los elementos constructivos del edificio que resistan las solicitaciones de peso del trabajador e impacto por caída, siendo estos de suma importancia, dado que son las piezas que garantizan a los trabajadores.
Condiciones del equipo de trabajo y EPI ‘S.
El Anexo II, aptado 4.4.1. b) del RD 1215/97, en la redacción dada por el RD 2177/2004 de 12 de noviembre, establece, como condición para la utilización de estas técnicas de acceso y posicionamiento, la obligación del uso de arneses adecuados y su utilizaciones convenientemente conectados a la cuerda de seguridad.
De acuerdo con el Anexo III, n° 9 del RD 773/97 (utilización de EPI’s) este tipo de trabajos serán de los que precisen “Dispositivos de prensión del cuerpo y equipos de protección anti caídas, como son:
Arneses de seguridad y cinturones anti caídas (EN 358/ 361).
Mosquetones y maillones (EN 362).
Equipos absorbedores de energía en caídas (EN 355).
Cabos de anclaje doble (EN 354).
Bloqueadores varios (EN 567/ 353-2/ 358).
Cascos (Etiquetado CE, EN 397).
Guantes.
Por su parte, y en relación con el mismo asunto, el artículo 237 de la OL de 28/8/70 establece la obligación de revisar el estado y fácil manejo tanto del cinturón como del mosquetón de manera que se asegure convenientemente la sujeción del trabajador.
Formación de los trabajadores.
En el artículo 5 del RD 1215/97 se impone al empresario la obligación de garantizar, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 18 y 19 LPRL, que tanto los representantes de los trabajadores como los propios trabajadores reciban formación e información adecuada no solo sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos sino también acerca de las medidas de prevención y protección que se hayan de adoptar.
Dicha información, preferentemente habrá de ser suministrada por escrito y tener un cierto contenido mínimo (aptado 2 del artículo 5), debiendo además, ser comprensible para aquellos a quienes va dirigida.
Por su parte y con carácter ya más específico, en el Anexo II, apartado 4.4.1. f) del RD 1215, en su nueva redacción, claramente se establece la obligación del empresario de impartir a los afectados una formación adecuada y específica en particular acerca de las técnicas para la progresión mediante cuerdas y sobre estructuras, los sistemas de sujeción, los sistemas anti caídas, las normas sobre el cuidado, mantenimiento, y verificación del equipo de trabajo y de seguridad, las técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión, las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad, las técnicas seguras de manipulación de cargas en altura.
CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES
Andamios
Los andamios deberán ser inspeccionados por persona cualificada, antes de su puesta en servicio, periódicamente y tras cualquier modificación, período de no utilización, exposición a la intemperie, sacudidas sísmicas, o circunstancias que hubiera podido afectar su resistencia o estabilidad.
Durante el montaje, desmontaje y uso de este medio auxiliar los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.
Los andamios se montarán y desmontarán, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Los andamios y sus alrededores deberán permanecer ordenados, libres de obstáculos y limpios de residuos.
Los andamios deberán proyectarse, montarse y mantenerse, de manera que se evite el desplome desplazamiento.
Las plataformas de trabajo, las pasarelas y las escaleras de andamios deberán construirse, dimensionarse, protegerse y utilizarse de forma que se evite que las personas caigan o estén expuestas a caídas de objetos y se ajusten al número de trabajadores que vayan a utilizarlos.
Los apoyos del andamio dispondrán de medidas contra el deslizamiento, y la superficie portante tendrá capacidad para garantizar la estabilidad del andamio.
Las dimensiones, forma y disposición de las plataformas de un andamio serán apropiadas al trabajo, cargas y permitirá la circulación con seguridad.
Los elementos que formen las plataformas no se desplazarán. No existirán vacíos en las plataformas ni entre estas y los dispositivos verticales de protección colectiva contra caídas.
Cuando un andamio no esté listo para su utilización, contará con señales de advertencia de peligro (Real Decreto 485/1997) y se delimitará mediante elementos que impidan el acceso.
El andamio contará con una nota de cálculo de resistencia y estabilidad y un plan de montaje, de utilización y de desmontaje del andamio, en los casos en que se establece en el R.D. 2177/2004.
No será obligatorio el plan cuando los andamios dispongan del marcado “CE”, se seguirán las instrucciones del fabricante.
Los andamios sólo podrán ser montados, desmontados o modificados sustancialmente bajo la dirección de una persona cualificada según R.D. 2177/2004.
Andamio Tubular
Los andamios se colocarán apoyados sobre superficies firmes, estables y niveladas, a una distancia máxima de 30 cm. del paramento.
Los andamios permanecerán arriostrados a la estructura para garantizar su estabilidad.
No se montará un nivel superior sin haber terminado el inferior.
Los elementos del andamio se izarán con medios mecánicos mediante eslingas.
Se colocará una diagonal horizontal en el módulo base y otra cada 5 m.
Prohibido instalar andamios a distancias inferiores a 5 m. de líneas eléctricas aéreas.
Las plataformas de trabajo, tendrán una anchura mínima de 60 cm. y espesor o estructura suficiente en función de los trabajadores y elementos que vayan a sustentar, según el cálculo de resistencia y estabilidad realizado.
La altura libre entre plataformas será de 1,90 metros como mínimo.
En plataformas metálicas, estarán formadas por planchas de acero estriado.
El andamio se protegerá perimetralmente con barandilla rígida y resistente a 90 cm. de altura, pasamanos, listón intermedio de 45 cm. y rodapié de 15 cm.
Los huecos y aperturas para ascender o descender del andamio, se protegerán mediante barandillas y tapas.
La vía pública será protegida ante la caída de objetos, mediante redes, marquesinas o similares.
El andamio se protegerá de impactos de vehículos, mediante vallas y señalización de la zona afectada.
El ascenso y descenso de los andamios se realizará por los accesos previstos, mediante escaleras prefabricadas.
El operario dispondrá de cinturón de seguridad con arnés amarrado a un punto fuerte, para realizar trabajos fuera de las plataformas del andamio. Los puntos fuertes se colocarán cada 20 m2.
Queda prohibida la colocación de toldos en la parte exterior del andamio, ya que la acción del viento provocaría la pérdida de su estabilidad.
Trabajar en plataformas inferiores a otras que se está trabajando, si no se han tomado las medidas de protección adecuadas.
El desmontaje del andamio se realizará con cinturón de seguridad amarrado a un punto fuerte de seguridad, en sentido descendente.
Los elementos deformados o deteriorados del andamio serán sustituidos.
En caso de que el andamio ocupe suelo público, se han de obtener las de licencias y permisos necesarios para el montaje del andamio.
En GARSAN, GABINETE PERICIAL, GESTIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS, disponemos de técnicos con una amplia experiencia en redacción de planes de montaje, utilización y desmontaje de cualquier tipo de andamio.
Si usted necesita un proyecto de andamio o una dirección técnica, contacte con nosotros y le informaremos. Rapidez, profesionalidad y precio ajustado son nuestros compromisos.


