Un presupuesto consiste en la valoración “a priori” de un producto o servicio.
Se basa en la previsión del total de los costes involucrados incrementados con el margen de beneficio previsto.
Las mediciones y el presupuesto tienen como finalidad dar una idea lo más aproximada posible del importe de la realización del proyecto, no reflejan ni los gastos de explotación ni los de la amortización de la inversión una vez ejecutada.
En términos generales para determinar el presupuesto de un proyecto debemos:
– Identificar y definir las distintas unidades de obra que intervengan.
– Saber cuál es el precio unitario de cada una de ellas.
– Hacer las mediciones de cada unidad de obra.
– Multiplicar el precio unitario de cada unidad por su medición correspondiente.
Presupuesto de ejecución material: suma del presupuesto de las distintas partidas que componen el documento “mediciones y presupuesto”, sin incluir gastos generales, beneficio industrial, honorarios ni impuestos. Sería el coste de una obra sin impuestos ni honorarios si el promotor contratase directamente a los obreros, adquiriese los materiales, alquilase la maquinaria, etc.
No hay que olvidar en el p.e.m. la inclusión del presupuesto de seguridad y salud (P.R.L.), el presupuesto de control de calidad de edificios e instalaciones y el porcentaje para el Patrimonio Histórico Español ( sólo en obras públicas).
Presupuesto de contrata: suma del presupuesto de ejecución material más gastos generales de empresa, beneficio industrial e IVA.
Los gastos generales son los que el contratista tiene por el hecho de ejercer una actividad empresarial y que son distintos de los costes de ejecución. Serían los gastos de oficinas generales (no de obra), personal administrativo (no en obra), gastos fiscales, gastos financieros, tasas de la administración, etc.
Si únicamente se tuvieran en cuenta el presupuesto de ejecución material y los gastos generales el contratista no ganaría nada por la ejecución de la obra por lo que es necesario añadir el beneficio industrial.
Presupuesto total: es el presupuesto de contrata más los honorarios profesionales del proyectista y de la dirección de obra con su correspondiente IVA.
GARSAN colabora con comunidades, estudios y clientes particulares para la realización de mediciones y presupuestos para cualquiera que sea la causa.
Consulte precio sin compromiso.