¿QUE ES UNA PERITACIÓN JUDICIAL?
La peritación judicial o dictamen pericial es un medio de prueba en virtud del cual una persona con conocimientos especializados o técnicos (perito judicial), pero ajeno al proceso, los aporta al mismo para que el juez pueda valorar mejor la naturaleza de los elementos o hechos de prueba.
Los técnicos de Garsan, estamos inscritos en el Registro de Peritos Judiciales de los Tribunales de Justicia. Elaboramos dictámenes periciales en múltiples áreas de actuación, proporcionándole la garantía de nuestra experiencia y la máxima objetividad. Actuamos en ámbitos judiciales o extrajudiciales, a instancia de un juez o cualquier otro interviniente judicial o a instancia de parte.
En colaboración directa con su abogado, preparamos la asistencia a juicio con antelación y profundidad para que la ratificación del dictamen sea sólida e incuestionable.
¿QUE HAY QUE APORTAR A UN PERITO JUDICIAL PARA QUE PUEDA EMITIR SU INFORME?
Cuantos más datos se facilite al perito judicial más claro tendrá la verdad del hecho, cualquier omisión de datos juega en contra y quita peso al dictamen realizado, cualquier otro dato o prueba por insignificante que parezca debe ser aportada.
¿SÓLO SE PUEDE USAR LOS PERICIALES EN LOS JUZGADOS?
No, los informes periciales se pueden usar en muchas situaciones, siempre y cuando están destinados al fin de la pericia. Su uso puede ser tanto a nivel judicial, arbitrajes o extrajudicialmente para resolución de las diversas situaciones que se pueden dar.
¿QUE CLASES DE INFORMES HAY?
Hay muchas clases de informes periciales, muchas veces en uno mismo se agrupan varios, destacaremos:
- Informe para determinar el origen de patologías: grietas, fisuras, humedades…
- Dictamen pericial para definir técnica y económicamente las obras de reparación de patologías.
- Peritaje para determinar cuestiones técnicas o económicas en contratos, presupuestos, facturas, o certificaciones: ej. discrepancia en certificaciones o facturas entre la
- contrata y el subcontratista, …
- Prueba pericial para tasar daños producidos por siniestros: daños por rotura de tuberías, atascos, incendio, lluvia, viento …
- Informe pericial para acreditar la calidad de la ejecución de obras.
- Peritaciones para comprobar el cumplimiento de la normativa técnica: ej. discrepancia de la obra ejecutada con el proyecto de obra, …
- Peritación para determinar cuestiones descriptivas o superficiales de fincas, solares, o viviendas: ej. discrepancia en cuanto a linderos, superficies, …
- Informes periciales para valoración de viviendas, edificios o terrenos: como conocimiento de valor, para herencias…
Gabinete Garsán, especialista en peritaciones judiciales en Bizkaia
